miércoles, 30 de enero de 2008

Clasificaciones Fonológicas de las Palabras

  • Según su acentuación
    En ciertas lenguas con acento de intesidad fonológico, la posición del acento de intensidad no está fijado siempre en la misma sílaba, dichas lenguas se denominan lenguas de acento libre. En lenguas de acento libre como el español puede hacerse las siguientes clasificaciones:
    1. Las palabras agudas: son aquellas en la que recae el acento en la última sílaba de la palabra. Por ejemplo: salchichón.
    2. Las palabras llanas: son aquellas en las que el acento recae en la penúltima sílaba. Por ejemplo: camilla.

    3. Las palabras esdrújulas: son aquellas en las que recae el acento en la antepenúltima sílaba. Por ejemplo: esdrújula.
    4. Las palabra sobresdrújula: son aquellas en las que recae el el acento en la sobreantepenultima sílaba. Por ejemplo: ròmpeselo.

2 comentarios:

Adriana María dijo...

Buenos Días! un ejemplo de palabra grave o llana puede ser Búho

Unknown dijo...

ejemplos ?